Caballos

caballo anglo-normando

Historia de la raza de caballos anglo-normandos

Desarrollado en la Baja Normandía, ubicada en Francia, a principios del siglo XIX, el caballo anglo-normando es el resultado del cruce de diferentes caballos regionales de la zona entre sí y con caballos Pura Sangre y caballos Norfolk Roadster. Algunas de las otras razas de caballos que influyeron en el desarrollo del caballo anglo-normando incluyen los caballos de tiro rusos y británicos.

Con el tiempo, se crearon varios tipos de cuerpo diferentes dentro de toda la raza de caballos anglo-normandos. Dos de esos tipos eran el caballo French Trotter, que es un caballo de tiro rápido, y el Norman Cob, que es un caballo de tiro ligero. Y mientras que los anglo-normandos eran un caballo de equitación general útil en el ejército, estos caballos también ayudaron a desarrollar y refinar otras razas de caballos en Asia y Europa, como la raza de caballos Freiberger, Sokolsky, Nonius, Heihe, Oldenburg y Andravida.

El caballo anglo-normando se desarrolló en Francia.

A mediados del siglo XIX, los caballos anglo-normandos eran muy populares en toda Francia, por lo que se formó una asociación de razas en 1864. Durante ese tiempo, estos caballos fueron utilizados por el ejército francés y a fines del siglo XIX. Los programas de cría anglo-normandos habían mejorado. Sin embargo, la mecanización del siglo XX provocó un descenso en la demanda de estos caballos, y la Segunda Guerra Mundial también provocó la muerte de muchos caballos y la destrucción de centros de cría.

En 1950 se hizo un libro genealógico anglo-normando y la raza comenzó a competir en competencias ecuestres ya que los criadores tenían como objetivo crear caballos deportivos en lugar de caballos de tiro y de tiro. Luego, en 1958, el libro genealógico se combinó con otros caballos de silla de sangre en un intento de crear un libro genealógico nacional para el caballo Selle Français, lo que convirtió al anglo-normando en una raza extinta. Sin embargo, durante años después de esta fusión, los caballos anglo-normandos mostraron algunas diferencias en su conformación, por lo que las líneas de sangre aún eran reconocibles.

Durante las décadas de 1990 y 2000, se hicieron esfuerzos para reabrir el libro genealógico del caballo anglo-normando y establecerlo nuevamente como una raza distinta. Hubo cierta controversia al respecto, pero el libro genealógico se hizo oficial en 2015.

Características de la raza

Los caballos anglo-normandos podrían describirse como trabajadores y pacientes, además de tranquilos y dóciles. Son valientes y pueden usarse para una variedad de propósitos, incluido el trabajo agrícola ligero y la equitación, pero también les va bien en los deportes ecuestres, incluido el salto ecuestre.

Los anglo-normandos tienen hombros y cuartos traseros poderosos.

Descripción general

Cuando la raza anglo-normanda se estandarizó aún más en 1966, los caballos comenzaron a mostrar algunas características distintas a pesar de las muchas razas que influyeron en su apariencia a lo largo del camino. Por ejemplo, estos caballos pueden tener entre 15,1 y 16,3 manos de altura, en promedio, pero algunos caballos serán más altos. Otras características que ayudan a definir al caballo anglo-normando incluyen un perfil facial convexo y un cuello largo. Los cuartos traseros también son poderosos, lo que hace que estos caballos sean excelentes para saltar, y los hombros también son fuertes.

Los caballos anglo-normandos podrían describirse como caballos trabajadores y pacientes.

Colores

El caballo anglo-normando podría ser cualquiera de los colores equinos sólidos. Sin embargo, el castaño es el color más común que se ve entre estos caballos.

Requisitos de aseo

Un caballo anglo-normando se beneficiaría de una rutina regular de aseo como cualquier otra raza de caballo. El uso de una variedad de herramientas de aseo equino le permitirá mantener a este caballo luciendo y sintiéndose lo mejor posible.

Cuando un caballo se ensucia demasiado para limpiarlo con una rutina de cepillado, puede comprar un champú equino suave para limpiarlo a fondo. Alternativamente, puede comenzar con un recogedor de pezuñas para limpiar a fondo los desechos y la suciedad que puedan estar alojados en las pezuñas del animal. Durante este tiempo, también es una buena idea revisar los cascos para asegurarse de que estén sanos y no muestren signos de infección o lesión.

Puede usar un peine curry para eliminar la suciedad, los desechos y el pelo suelto de todo el pelaje de su caballo, pero use un cepillo para el cuerpo para limpiar las áreas más sensibles del cuerpo de su caballo, como la parte inferior de las piernas y la cabeza. Y, al usar movimientos rápidos, puede eliminar más suciedad y desechos con un cepillo elegante. Se puede usar un cepillo para melena para que la melena se vea brillante, y un cepillo para cola se puede usar para romper la cola y hacerla agradable y suave. Cuando haya usado todos estos cepillos en todo el pelaje, debe estar limpio y brillante, y luego puede pasar a limpiar la suciedad restante de las orejas y los ojos con un paño suave humedecido con un poco de agua.

Georgina

Ávida lectora. Ocasionalmente redacto textos informativos y llevo algunos blogs donde escribo artículos que pueden ser de utilidad para muchas personas. También tengo un gato que me acompaña e inspira ¡Su nombre es Billy!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba