caballo arabe

Se cree que el caballo árabe es la raza de caballos más antigua del planeta, ya que se originó hace más de 4500 años en la península arábiga. De hecho, se cree que estos caballos fueron domesticados por primera vez a partir de caballos salvajes en el Medio Oriente alrededor del 2500 a.
Los primeros criadores documentados del caballo árabe fueron los beduinos. Las tribus nómadas vivían en Arabia y dependían de sus caballos para sobrevivir. Como resultado, sus caballos eran excelentes compañeros y compartían sus tiendas, agua y comida con ellos. Y aunque la raza pudo prosperar en un entorno bastante aislado, estos caballos siempre fueron conocidos por su naturaleza social.
Se cree que el árabe es la raza de caballos más antigua del planeta.
El caballo árabe eventualmente se extendió a Europa y otras regiones del mundo como resultado de las guerras religiosas que ocurrieron, y los cruzados europeos terminaron cruzando el caballo árabe, que naturalmente era un caballo más liviano, con sus razas de caballos más pesadas. A lo largo de los años, el caballo árabe continuó extendiéndose a diferentes partes del mundo como resultado tanto de la guerra como del comercio, y el código genético de la raza ahora se encuentra en casi todas las razas de equitación modernas.
No fue hasta 1725 que se importaron caballos árabes a Estados Unidos, y en 1908 se reconoció un registro nacional para el caballo árabe. Hoy en día, esta es una de las razas de caballos más fáciles de reconocer.
Características de la raza
Debido a que el caballo árabe ha pasado tanto tiempo en estrecho contacto con la gente, es una raza muy social. Si buscas un caballo que te agrade, esta raza no te defraudará.
Además de ser rápidos, ágiles y fuertes, estos caballos son inteligentes y amables con sus compañeros humanos. Sin embargo, debido a que el árabe es un caballo de sangre caliente, esta no es la mejor opción para principiantes. Estos animales se adaptan mejor a las personas que tienen experiencia con caballos y los entrenan.
Estos caballos disfrutan de la velocidad y la actividad atlética, y aprenderán rápidamente gracias a su alto nivel de inteligencia. Además, cuando se trabaja con jinetes experimentados, estos animales responden muy bien y es fácil trabajar con ellos.
En general, los caballos árabes tienden a hacerlo mucho mejor cuando se alojan en potreros grandes con otros caballos. Debido a que son tan inteligentes, pueden aburrirse fácilmente y esto puede generar hábitos y comportamientos negativos. También les encanta tener cosas con las que puedan jugar y mantenerse ocupados, y esta es una raza que necesita interacción, por lo que debe dedicarle tiempo a este caballo si decide cuidarlo.
Los caballos árabes disfrutan de la velocidad y la actividad atlética, y aprenderán rápidamente.
Descripción general
La raza árabe es una verdadera belleza para la vista, y tiene muchas características únicas, como su cuerpo musculoso, que la hacen destacar de otras razas de caballos.
Este caballo tiene una cabeza pequeña en forma de cuña y el perfil puede ser ligeramente cóncavo o recto. También tiene fosas nasales grandes y un hocico pequeño, así como ojos grandes, oscuros y expresivos, muy separados. También hay una distancia corta entre el hocico y los ojos del caballo, y el caballo tiene orejas pequeñas que son más pequeñas en los sementales que en las yeguas.
El cuello es arqueado y largo, la espalda es corta y la grupa es horizontal y larga. Además, el porte de la cola es alto y la cola se lleva recta.
En general, este caballo tiene buena forma y es delgado, y está clasificado como una raza más pequeña. Algunos caballos árabes tendrán solo 17 en lugar de 18 pares de costillas, así como cinco en lugar de seis vértebras lumbares.
Los caballos árabes se crían para tener vigor y resistencia, incluso en los entornos más duros. Su equilibrio y fuerza son el resultado de sus espaldas cortas, pezuñas sólidas, huesos densos y cuerpos compactos.
Colores
La Asociación de Caballos Árabes dice que el árabe de pura raza tiene cinco hermosos colores de pelaje. Son ruano, negro, castaño, gris y bayo, siendo el bayo el más prominente de todos los colores. Los caballos árabes puros pueden tener un patrón de manchas sabino con marcas blancas en la cara, el vientre o la parte superior de las piernas.
Por otro lado, los semiárabes, producidos al cruzar un árabe puro con otras razas, pueden tener otros colores de pelaje. Pero todos los caballos árabes, independientemente del color del pelaje, tendrán la piel negra en todas partes excepto debajo de las marcas blancas, si las hay. La piel oscura ayudó a proteger a estos caballos del duro sol en su entorno desértico.
Requisitos de aseo
En cuanto al aseo, el caballo árabe requiere un aseo regular, como cualquier otra raza de caballos. Esto asegurará que el pelaje se mantenga saludable y lustroso. Los propietarios pueden usar herramientas estándar para el cuidado de los caballos, que incluyen un cepillo para el acabado del cuerpo, un peine curry, una cuchilla para quitar el pelo y un cepillo dandy para usar en el cuerpo, así como un peine para las crines, un cepillo para la cola y un recogedor de pezuñas. Estos se pueden usar para eliminar la suciedad, el pelo suelto y los desechos del pelaje y las pezuñas, así como para mantener la cola y la crin limpias y ordenadas.