caballo de Westfalia

Bajo el caballo de Westfalia
Física
Construcción potente y ligera.
El más adecuado para
Todos los niveles de propietarios de caballos, entrenadores y jinetes.
Temperamento
Dispuesto, de buen temperamento, fácil de entrenar, tranquilo, fuerte ética de trabajo.
Razas comparables
Caballo de Oldemburgo, caballo de Hannover
El caballo de Westfalia, también conocido como el caballo de Westfalen, se originó en Westfalia, que es el estado más grande de Alemania ubicado dentro del área de Renania del Norte en el oeste del país. Esta región se encuentra entre los ríos Weser y Rin, y los caballos salvajes vagaban libremente por estos pantanos, donde la agricultura no era posible, durante la época romana. Hoy en día, un grupo de caballos mestizos todavía deambula por la zona, y cada año, se capturan y subastan sementales jóvenes.
El caballo de Westfalia es descendiente de aquellos caballos salvajes. La cría de caballos es una tradición que se remonta a cientos de años en Westfalia, pero esta raza equina no se creó hasta 1826. A lo largo de los años, se utilizó sangre de Oldenburgo, anglo-normanda, pura sangre y hannoveriana para desarrollar la raza de Westfalia.
Los habitantes de Westfalia tienen una naturaleza tranquila, lo que hace que sea fácil trabajar con ellos.
Antes de la invención del tractor, el caballo de Westfalia se usaba como caballo de granja, porque estos animales eran lo suficientemente fuertes como para tirar de carros a la ciudad, llevar jinetes y arar campos. Sin embargo, en estos días, la carrera se usa de formas más versátiles. Estos caballos no solo pueden tirar de carruajes, sino que también pueden usarse en eventos ecuestres, de doma y de salto.
En 1999, entusiastas dedicados de esta raza de caballos única crearon la Asociación de Caballos de Westfalen. Fueron dirigidos a promover y apoyar a Westfalia en todo Estados Unidos. La organización es una afiliada de la Asociación Alemana de Razas, que está a cargo de manejar los registros y registros de razas.
Características de la raza
Los caballos de Westfalia son populares debido a su naturaleza tranquila, por lo que son conocidos por ser serenos y fáciles de manejar. Son fáciles de montar y fáciles de entrenar también, y puedes trabajar con esta raza ya seas un principiante o un jinete o entrenador profesional. Sin embargo, debido a que estos caballos son personas grandes, es posible que no sean adecuados para jinetes ocasionales. Sin embargo, estos caballos se desempeñan muy bien en doma y salto.
Estos caballos atléticos, atractivos y fuertes también son conocidos por su ética de trabajo, por lo que estarán comprometidos y dispuestos a trabajar con usted, sin dejar de ser dignos y cooperativos. En general, es un placer trabajar con ellos y estar cerca de ellos.
El westfaliano se parece al hannoveriano.
Descripción general
La apariencia física del caballo de Westfalia es similar a la del caballo de Hannover. Su atractiva cabeza tiene un perfil ligeramente cóncavo o recto. El cuello debe ser largo y el pecho debe ser profundo.
Este caballo también tendrá lomos poderosos, hombros inclinados, una espalda media ancha y recta, y cuartos traseros fuertes con una cola alta. Aunque las piernas son cortas y las articulaciones grandes y pronunciadas, también son musculosas, y notarás que los antebrazos, en particular, tienen músculos fuertes. Las garras están bien formadas y también son duras.
Esta raza tendrá una gran suspensión, e incluso parecerá elegante mientras se mueve, gracias a sus cuartos musculosos y su cuerpo poderoso. También tiene una estructura más liviana en comparación con otras razas de caballos cálidos, lo que se suma a su libertad de movimiento.
Como el caballo de Westfalia no se considera un especialista en ningún tipo de deporte ecuestre, puede ser difícil encontrar la conformación específica para estos caballos. De hecho, un caballo puede verse diferente del siguiente.
Los westfalianos tendrán una gran suspensión y un aspecto elegante al moverse.
Colores
Puedes encontrar hermosos caballos de Westfalia que tienen todos los colores equinos sólidos. Sin embargo, los colores de pelaje más comunes para el caballo de Westfalia son el negro, el gris, el castaño y el castaño.
Requisitos de aseo
Como todas las demás razas equinas, el caballo de Westfalia se beneficia enormemente de una rutina de aseo constante. Use sus sesiones de aseo para vincularse con su caballo, así como masajear y limpiar la piel y el pelaje para mantener a su compañero equino sano y limpio.
Además de usar champú equino para limpiar a fondo a su caballo cuando sea necesario, un kit de aseo equino estándar asegurará que pueda quitar la cola y la melena y limpiar todo el pelaje.
Después de cepillar todo el cuerpo de su caballo con un peine curry, puede usar un cepillo elegante y una hoja muda, si es necesario, para eliminar los desechos, la suciedad, el barro y el pelo suelto. Puede enfocarse en áreas sensibles, como las patas y la cara del caballo, con un cepillo para el cuerpo terminado y un trapo húmedo, y luego seguir esas herramientas con un peine para las crines y un cepillo para la cola hasta los pelos largos y sueltos en esas áreas del cuerpo. limpiar. . Finalmente, use un recogedor de cascos para limpiar a fondo los cascos de escombros, suciedad y rocas, y asegúrese de inspeccionar los cascos de cerca para asegurarse de que también estén sanos.