Caballos

caballo lipizzano


Sobre el Caballo Lipizzano

Física

Fuerte, musculoso, elegante

El más adecuado para

Dueños de caballos, entrenadores y jinetes con cierto nivel de experiencia trabajando con caballos

Temperamento

Inteligente y entrenable, pero a veces terco

Razas comparables

Caballo Andaluz, Caballo Árabe

Historia del tratamiento del caballo Lipizzan

La monarquía de los Habsburgo, que gobernaba Austria y España, creó el Caballo Lipizzan, también conocido como Lipizzaner, en un período en el que el arte de la equitación clásica estaba resurgiendo a raíz del Renacimiento. Durante ese tiempo, también existía la necesidad de caballos que fueran rápidos y livianos para usar en las escuelas de equitación y en el ejército.

El caballo Lipizzaner se considera un caballo real y, debido a que se necesitaron 400 años de cría selectiva para desarrollar este animal único, también es una de las razas equinas más antiguas de Europa.

El Caballo Lipizzan es conocido por ser muy inteligente y entrenable.

El Caballo Español, fruto del cruce de sementales árabes y osos con yeguas ibéricas, era famoso por su belleza, inteligencia y fuerza, por lo que Maximiliano II trajo este caballo a Austria en 1562. Fue en Kladrub donde pudo encontrar la cancha. semental El archiduque Carlos, hermano de Maximiliano, también estableció una yeguada con ganado español en Lippiza en 1580.

Los caballos Lipizza y Kladrub fueron criados con caballos Karst nativos. Las generaciones que siguieron también fueron criadas con napolitanos, así como con otros caballos barrocos de origen español y obtenidos de Dinamarca, Alemania y España. Kladrub se centró en crear caballos de carruaje más pesados, pero había caballos de carruaje ligeros y caballos de montar del semental Lipizza.

Características de la raza

Los caballos lipizzanos son conocidos por ser extremadamente inteligentes y entrenables. Por lo tanto, además de ser hermosos y majestuosos en apariencia, estos caballos son excelentes compañeros equinos para jinetes y propietarios que tienen algo de experiencia trabajando con caballos.

Sin embargo, también se debe tener en cuenta que los caballos de Lipizzan a veces pueden mostrar un comportamiento obstinado, por lo que requieren un poco de paciencia, así como el conocimiento de cómo manejar un caballo que es un poco difícil. Al recompensar el buen comportamiento con golosinas, un entrenador puede inculcar buenos hábitos en este caballo.

El Caballo Lipizzaner es considerado un caballo de la realeza.

Descripción general

El caballo Lipizzan es conocido por su comportamiento orgulloso y su cuerpo fuerte y compacto. La cabeza, que suele ser ligeramente abombada, es similar a la del árabe, pero estos caballos también pueden tener el perfil convexo del caballo español. Además, la cabeza del caballo está colocada en lo alto sobre un cuello arqueado y musculoso, y estos caballos son conocidos por sus ojos grandes, oscuros, expresivos y hermosos, así como por sus orejas pequeñas y alertas.

Cuando miras el cuerpo de esta raza, es una verdadera imagen de fuerza, aunque no es especialmente alto. Notarás fácilmente los hombros poderosos, los cuádriceps claramente musculosos y el cuello robusto. Las piernas también son fuertes con articulaciones y tendones bien definidos. La espalda es corta, al igual que los huesos del arma, pero la circunferencia es profunda.

Debido a sus poderosos cuartos traseros, estos caballos pueden realizar movimientos de doma de alta escuela, incluido el «aire sobre el suelo». En general, los pasos de los caballos Lipizzan se consideran elásticos y poderosos, y se sabe que estos animales son naturalmente equilibrados.

La bata blanca del Lipizzaner aparecerá entre los 6 y los 10 años de edad.

Colores

Genéticamente, el Lipizzan es un tipo de caballo gris, no blanco. Aunque esta raza de caballo tiene una capa blanca, estos animales nacen con un color oscuro, como marrón, gris ratón o marrón oscuro. El pelaje eventualmente se aclarará hasta que el caballo tenga un hermoso pelaje blanco cuando sea adulto.

La bata blanca del Lipizzaner aparecerá entre los 6 y los 10 años de edad, y es el color dominante de esta raza, aunque ocasionalmente puede encontrar un caballo Lipizzan marrón o negro. Históricamente, las manadas de adultos también tenían caballos de otros colores, como duna, castaño, pío y pío.

Requisitos de aseo

Necesitarás acicalar al Caballo Lipizzan constantemente para mantener la belleza de su pelaje blanco único, ya que rápidamente comenzará a verse sucio y poco atractivo si no lavas y cepillas al animal con regularidad.

Lave el caballo Lipizzan regularmente con un champú para equinos. Esto eliminará la mayor parte de las manchas que pueden ocurrir en el pelaje. Incluso puede buscar productos diseñados específicamente para su uso en caballos blancos. Además, si la melena o la cola están mal coloreadas, puedes aplicar el champú en el cabello y dejar que actúe durante unos minutos para permitir que el limpiador actúe antes de enjuagar y volver a aplicar.

Además de lavar al caballo con champú, también debe usar herramientas estándar de aseo equino para eliminar la suciedad, el polvo y otros desechos del pelaje del lipizzano, desde la melena hasta la cola. Estos incluyen un peine de curry, que puede usar en todo el cuerpo del animal, un peine de melena y un cepillo de cola. Un cepillo de acabado corporal es ideal para áreas sensibles como la cara y las piernas, mientras que un cepillo elegante también puede trabajar con barro, suciedad y cabello suelto fácilmente. También use un recogedor de pezuñas para eliminar eficazmente los desechos de las pezuñas del animal mientras busca infecciones y lesiones.

Georgina

Ávida lectora. Ocasionalmente redacto textos informativos y llevo algunos blogs donde escribo artículos que pueden ser de utilidad para muchas personas. También tengo un gato que me acompaña e inspira ¡Su nombre es Billy!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba