Conejos

Estasis gastrointestinal en conejos: síntomas, causas y cómo prevenirla

Aunque son amados como mascotas familiares en todo el mundo, los conejos seguramente presentarán algunos desafíos para todos los dueños, al igual que todas las mascotas. Y cuando surjan estos desafíos, debe estar preparado y bien informado para enfrentarlos de manera rápida y efectiva. Uno de estos desafíos que su conejo puede encontrar en su vida es la estasis GI, mejor conocida como estasis gastrointestinal.

Bastante común en conejos, y potencialmente bastante peligroso, la estasis GI ocurre cuando el sistema digestivo se ralentiza o se detiene por completo. Cuando esto sucede, se liberan bacterias y gases y causan hinchazón. Si no se trata, esta afección puede deteriorar rápidamente la salud de su conejo, lo que hace que se muera de hambre y se deshidrate, y potencialmente lo lleve a la muerte. No hace falta decir que es una condición que debe tomarse en serio, desde estar atento a los síntomas hasta tomar todas las medidas necesarias para prevenirla.

Signos de estasis gastrointestinal en conejos

Como propietario de un conejo, debe saber exactamente qué buscar como signos claros de estasis gastrointestinal. Uno de los indicadores comunes es la pérdida de apetito. Esto puede aparecer repentinamente o gradualmente durante un período de tiempo. Eventualmente, incluso puede notar la ausencia total de mejillas o alguna anomalía similar, como heces blandas o diarrea en lugar de gránulos redondos.

Aún así, el síntoma más obvio es la falta total de movimientos de su conejo: este es el letargo causado por el hambre y la deshidratación que es un resultado directo de la estasis gastrointestinal. También puede iniciar el rechinar de dientes, una señal de que tu conejo tiene dolor y malestar.

¿Qué causa la estasis GI?

Los conejos son personas amables y su naturaleza sensible puede requerir cuidados especiales en el día a día. Descuida algunas de las partes vitales y tu conejo puede enfermarse. Una causa común de estasis gastrointestinal es una dieta deficiente. Si hay demasiados carbohidratos (carbohidratos cortos) o muy poca fibra digerible, la condición puede comenzar a formarse. Esta dieta se crea cuando un conejo come demasiados gránulos comerciales, que están llenos de carbohidratos, y muy poca hierba, que es la principal fuente de fibra para los conejos. Idealmente, una dieta alta en fibra debería significar que al menos el 70 % de lo que come tu conejo en un día es pasto.

Otras causas de la estasis GI son las condiciones dolorosas que afectan los dientes, como la maloclusión y, a su vez, impiden que el conejo coma adecuadamente. Con la pérdida de apetito, el sistema digestivo se ralentiza. Otra causa es una pérdida general de apetito, y puede ocurrir cuando el conejo está demasiado estresado, asustado, acalorado, dolorido, deshidratado, etc.

Cómo puede prevenir la estasis gastrointestinal en conejos

Para prevenir la estasis GI en tu conejo mascota, lo más importante que debes hacer es equilibrar su dieta. Debe haber mucho heno de hierba con alto contenido de fibra y algo de hierba verde frondosa rica en humedad. Complemente esto con gránulos ricos en carbohidratos, pero solo en pequeñas cantidades. Esto mantendrá su flora intestinal bajo control y mantendrá su sistema digestivo en plena forma.

Además, asegúrate de que tu conejo no esté estresado de ninguna manera, ya sea por motivos ambientales o sociales y emocionales. Mantén a tu conejo sano y feliz satisfaciendo sus necesidades para evitar el letargo y la pérdida de apetito, y puedes estar seguro de que no sufrirá estasis gastrointestinal.

Georgina

Ávida lectora. Ocasionalmente redacto textos informativos y llevo algunos blogs donde escribo artículos que pueden ser de utilidad para muchas personas. También tengo un gato que me acompaña e inspira ¡Su nombre es Billy!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba