liebre belga

Bajo la liebre belga
El más adecuado para
Mostrar conejos, conejos fuera
Temperamento
Activa, nerviosa, dulce
Razas comparables
Gigante Flamenco, Conejo Manchado Inglés
La larga historia de la raza de liebre belga se originó en Bélgica en el siglo XVIII, donde se desarrollaron utilizando tácticas de cría selectiva de conejos europeos domésticos y salvajes con la intención de hacer una carne sustanciosa. Fueron importados ya en 1856 a Inglaterra, y fueron llamados «Liebres belgas», pero no fue hasta 1873 que un hombre llamado Winter «William» Lumb y Benjamin Greaves lo desarrollaron en la raza que es hoy.
La primera liebre belga se mostró en Estados Unidos en 1877, donde rápidamente creció en popularidad. El «Club Nacional de Liebres Belgas» fue fundado en 1897, y la Asociación Nacional de Stock de Mascotas colocó a esta raza en su club de «todas las razas». Después de muchos cambios de nombre, la Asociación Nacional de Stock de Mascotas finalmente se convirtió en la Asociación Estadounidense de Criadores de Conejos (ARBA). En 1972, un grupo de criadores de liebres belgas se reunió y solicitó un estatuto de club especializado. Poco después, la liebre belga fue aceptada oficialmente en ARBA.
Las liebres belgas se mantienen principalmente con fines de exhibición.
Descripción general
Aunque la liebre belga era un conejo doméstico, se parecía mucho a una liebre salvaje. Es por esta razón que esta raza tiene un cuerpo largo y musculoso con una espalda arqueada. Tienen cabezas largas, cola recta, que se lleva en línea con la columna vertebral, y orejas altas, ligeramente anchas y erguidas.
Abrigo
La liebre belga tiene un pelaje corto y brillante que requiere poco mantenimiento para mantenerlo en perfectas condiciones. Los conejos son animales muy limpios. Nunca se les debe dar un baño, ya que esto les provoca un gran estrés y puede llegar a provocarles una insuficiencia cardíaca. De vez en cuando, frote su liebre belga para eliminar las fibras muertas de la capa (no es necesario cepillarla) y su capa debe permanecer en buenas condiciones.
Colores
El ARBA acepta solo un color de pelaje de liebre belga: óxido de estaño pálido, con un tinte rojo/naranja. Todo el cuerpo es de este color, y las marcas incluyen círculos oculares más claros y «marcas» en ciertas partes del cuerpo, como la parte superior de la espalda y las caderas.
Los ruidos repentinos o ruidos desconocidos pueden asustar a la liebre belga.
Necesidades de atención
Este conejo generalmente se mantiene en un recinto al aire libre que es bastante grande y alto. El cobertizo exterior ideal debe estar hecho de alambre o madera, tener una base sólida y un piso de al menos 24 x 60 pulgadas con una parte superior de no menos de 24 pulgadas de alto. El fondo de las jaulas debe revestirse con ropa de cama, limpiarse en el sitio todos los días y reemplazarse por completo cada 5 a 7 días. Aunque las liebres belgas pueden vivir bien en temperaturas por encima del punto de congelación (siempre que se les proporcione protección adecuada y ropa de cama para mantenerlas calientes), debe haber una ventilación adecuada durante los meses de verano.
Cuando se trata de su dieta, esta raza de conejo tiene acceso a agua limpia y fresca y heno de alta calidad. El 70 por ciento de su dieta debe ser pasto seco y el resto comprende un equilibrio saludable de gránulos y verduras, frutas y verduras de hoja verde seguras para conejos. Hay algunos alimentos que deben evitarse (la lechuga iceberg no tiene suficiente valor nutricional, por ejemplo), mientras que otros son buenos con moderación (las manzanas y las zanahorias son un gran placer).
Salud
Aunque las liebres belgas no son susceptibles a problemas digestivos como el bloque de lana (como las razas de pelo largo como las angoras, por ejemplo), se debe tener cuidado para vivir una vida larga y saludable. Dos de los problemas más comunes con los conejos al aire libre son los ácaros del oído y las picaduras de moscas. Los conejos con el pelaje sucio a menudo tienen pulgas en el verano. Las moscas ponen sus huevos en el pelaje sucio y cuando los huevos eclosionan, el conejo es su principal fuente de alimento. Es extremadamente doloroso y los síntomas incluyen pérdida de apetito, menos excrementos en la jaula de su conejo y saltos repentinos/suspiros de dolor. Si sospecha que su conejo puede tener un derrame cerebral, llévelo a su veterinario para recibir tratamiento.
Se recomienda una cantidad de pasta antiparasitaria del tamaño de un guisante cada otoño y primavera para mantener a su conejo saludable. Finalmente, si la dieta de su conejo no es 70 por ciento de pasto, los depósitos del conejo comienzan a crecer en su cara/mandíbulas. Esta es una condición dolorosa y solo puede ser corregida por un veterinario, quien puede recortar sus dientes. Un simple cambio en su dieta debería evitar que sus dientes se desgasten naturalmente.
Aunque la liebre belga era nativa, se parecía mucho a una liebre salvaje.
Actitud/Comportamiento
La liebre belga requiere más mantenimiento y cuidado que otras razas de conejos simplemente por su tamaño y naturaleza enérgica. Aunque esta raza teóricamente puede vivir en interiores, los conejos tienden a ser mascotas de interior y esta raza de conejo no es la mejor mascota debido a su nerviosismo. Los ruidos repentinos o los sonidos desconocidos hacen que salten alto en el aire y entren en un frenesí de carrera dentro de su jaula, donde pueden lesionarse accidentalmente. Aunque tienen una naturaleza amable y se sabe que disfrutan de las caricias (siempre y cuando estén acostumbrados a la presencia humana y no se asusten repentinamente), las liebres belgas no son la raza para todos y se utilizan principalmente con fines de exhibición.
Aunque se pueden recoger, se debe tener mucho cuidado para asegurarse de que no caigan al suelo si se asustan. Los criadores usan trucos para reducir el riesgo de asustar a las liebres belgas al anunciar su llegada antes de abrir las puertas del establo, instalar ventiladores ruidosos dentro del establo o poner música a todo volumen durante la mayor parte del día.