Peces

Los 5 mejores invertebrados para contratar para su equipo de limpieza de agua dulce

Cuidar adecuadamente su acuario es un trabajo duro, ¡es por eso que necesita un poco de músculo extra! Aquí hay 5 invertebrados que necesita en su equipo de limpieza de agua dulce.

Cuando se trata de mantener un acuario de agua dulce exitoso, hay muchas cosas simples que puede hacer. Una cosa que debe hacer es probar el agua del tanque semanalmente para asegurarse de que la química del agua se mantenga estable. También es importante instalar un sistema de filtración de alta calidad y realizar cambios de agua regulares. Además de estas cosas, podría considerar agregar algunos invertebrados de agua dulce a su tanque para crear un «equipo de limpieza».

¿Qué es un equipo de limpieza?

Un equipo de limpieza es simplemente un conjunto de organismos que ayudan a controlar la acumulación de detritos en su tanque. Detritus es otra palabra para los productos de desecho que se acumulan en el sustrato de un tanque. Esto incluye alimentos para peces no consumidos, heces de peces y materia vegetal en descomposición. Un equipo de limpieza puede estar formado por varios peces e invertebrados que son carroñeros y se alimentan naturalmente de los escombros. Los caracoles son un gran ejemplo de un carroñero que se puede usar en un equipo de limpieza: varias especies de camarones y cangrejos son buenas adiciones al equipo de limpieza de agua dulce.

Los mejores invertebrados de agua dulce

Hay muchas opciones diferentes para elegir cuando se trata de invertebrados de agua dulce, pero algunas son mejores que otras. Aquí están nuestras selecciones de los cinco principales invertebrados a considerar para su equipo de limpieza de agua dulce.

caracoles neritas

Aunque algunos caracoles de acuario pueden ser una molestia, los caracoles nerite son muy beneficiosos. Estos caracoles se alimentan de algas y detritos, pero por lo general dejan en paz a las plantas del acuario. Otra ventaja de los caracoles nerite es que no pueden reproducirse en agua dulce, por lo que no tienes que preocuparte de que se apoderen de tu tanque como lo hacen algunos caracoles. Sin embargo, si tiene un acuario de agua salada, hay tipos de agua salada que también puede incorporar al ecosistema de su tanque.

Una de las razones principales por las que los caracoles nerite son tan populares es su temperamento dócil y pacífico. Se moverán por tu pecera limpiando y evitando cualquier conflicto con los otros peces que ya tienes. Esto hace que agregarlos a la construcción sea un proceso más fácil con menos desafíos en el camino. Además, estos caracoles son fáciles de cuidar, por lo que son un excelente lugar para comenzar cuando considere agregar algunos invertebrados a su tanque para ayudar a mantener las cosas lo más limpias posible.

Cuando agregue sus caracoles al acuario, tenga en cuenta que es casi imposible que un caracol nerite se dé la vuelta. Por esta razón, es mejor evitar simplemente dejarlos caer en el acuario y permitirles nadar hasta el fondo. En cambio, tómese el tiempo para colocar cuidadosamente cada caracol en el tanque en posición vertical.

Su vida útil varía de 1 a 2 años, y pueden alcanzar hasta una pulgada de tamaño cuando están completamente desarrollados. Sin embargo, debe tener al menos un tanque de 5 galones si va a agregar caracoles nerite a su pequeño ecosistema. Y a estos caracoles de agua dulce también les gusta tener madera flotante y rocas en su entorno.

Camarones Amanos

Estos camarones de agua dulce crecen hasta 2 pulgadas de largo y se sabe que comen todo tipo de algas. Son camarones muy resistentes, lo que los convierte en una excelente opción para aquellos que son nuevos en la pesca y sin experiencia en el cuidado de los camarones.

Los camarones Amano son generalmente pacíficos, por lo que no interferirán con los demás habitantes del tanque, e incluso pueden alimentarse de restos de comida para peces y otros detritos. Sin embargo, una cosa a tener en cuenta es que los peces grandes pueden comer estos camarones, así que manténgalos con especies más pequeñas y pacíficas. Una vez que conozcas a estos lindos camarones, que pueden vivir entre 2 y 3 años, no te sorprenderá saber que son uno de los tipos de camarones más populares entre los aficionados a los acuarios. Muchos propietarios de acuarios se enamoran rápidamente de ellos debido a sus personalidades ocupadas. Agregan algo de interés al tanque mientras corren debajo del tanque en busca de comida, a diferencia de muchos otros comederos de fondo que se mueven a un ritmo mucho más lento.

Siguen una dieta omnívora y requieren un tanque mínimo de 10 galones, preferiblemente uno con muchas plantas vivas. Además, estos pequeños se llevan bien con los caracoles, los camarones y los peces, por lo que con la combinación adecuada de animales, puedes establecer fácilmente una pequeña comunidad pacífica de diferentes especies.

Langosta de agua dulce

De apariencia similar a las langostas pequeñas, las langostas verdes pueden ser una adición colorida y útil para el equipo de limpieza de agua dulce. Los cangrejos de río de agua dulce son carroñeros que probablemente comen diferentes tipos de detritos en el acuario, pero pueden ser territoriales con su propia especie, por lo que es mejor quedarse con uno solo.

Si está decidido a agregar una segunda langosta, se recomienda que lo haga solo en un acuario que tenga al menos 55 galones. También debe asegurarse de que haya muchos escondites disponibles para ofrecerles un lugar para alejarse unos de otros según sea necesario. Tenga en cuenta, sin embargo, que no hay garantía de que sus langostas no peleen entre sí e incluso puedan matarse entre sí si surge un conflicto. Las opciones de ocultación adecuadas incluyen cualquier cosa, desde un adorno de acuario empotrado hasta una simple pieza de tubería de PVC.

Si está considerando agregar narcisos a su tanque, es importante saber que necesitará configurar su acuario para que se asemeje mucho al hábitat natural del cangrejo de río; de lo contrario, pueden estresarse, dejar de comer y tener ansiedad. Afortunadamente, el trabajo no es difícil de hacer, ya que puedes revestir el fondo del tanque con rocas en las que pueden esconderse, junto con arena en la que pueden excavar.

Su filtro, bomba de agua o bomba de aire debe poder imitar el flujo de un río. Y, debido a que estas criaturas interesantes comen plantas, así como algas, es mejor agregar plantas vivas y de rápido crecimiento a su tanque. Además, proporcionarles a las langostas el alimento en gránulos adecuado las mantendrá felices y saludables.

Cangrejo violinista

El cangrejo violinista es una especie de cangrejo pequeña y pacífica que generalmente no crece más de dos pulgadas. Estos cangrejos comen casi cualquier cosa, aunque necesitan un poco de sal en el agua del tanque para sobrevivir. Estos invertebrados son adecuados para tanques salobres.

Pueden vivir entre 2 y 3 años y deben vivir en un tanque de al menos 10 galones de tamaño. El tanque también debe instalarse con aguas poco profundas, y también debe haber áreas del entorno que se eleven por encima de la superficie del agua: estos cangrejos son semiterrestres, por lo que deberán poder salir de él. el agua. agua como les plazca.

Los cangrejos violinistas pueden vivir en un tanque con plantas vivas, sin embargo, existe una alta probabilidad de que destruyan las plantas en su tanque. Por esta razón, lo mejor es agregarlos a las plantas de crecimiento rápido que pueden soportar un poco de abuso o adherirse a las plantas artificiales al decorar su acuario. Si se apega a las opciones artificiales, deberá aumentar la cantidad de oxígeno que ingresa a su tanque con una bomba de aire para proporcionar los altos niveles de oxígeno a los que están acostumbrados naturalmente.

Cuando se trata de configurar su acuario como una comunidad, se recomienda trabajar con un experto que realmente conozca a estos animales. Tienes que tener un pez que no solo pueda sobrevivir en un tanque de sal, sino que pueda nadar lo suficientemente rápido como para escapar de un cangrejo que intenta atacar. De lo contrario, puedes mantener un tanque solo con cangrejos violinistas.

Almeja de agua dulce

Estos invertebrados actúan como filtros vivos: ayudan a mantener limpia el agua del tanque al consumir los detritos directamente de la columna de agua. Las almejas de agua dulce solo crecen hasta unas doce pulgadas de largo y son fáciles de cuidar, siempre y cuando no las mantengas con especies de peces que tienden a alimentarse de invertebrados (incluidos los peces pomerania). También pueden llevarse bien con una variedad de caracoles y camarones, por lo que puede tener un equipo de limpieza completo para mantener limpio su tanque. Recuerde que prefieren un pH de 7.0-8.0 o un poco más bajo, y una temperatura del agua de 70-80 °F, si no un poco más fría que eso.

Preste mucha atención a la cantidad de almejas de agua dulce en su tanque, revisándolas regularmente. Las almejas de agua dulce no duran mucho en comparación con otras opciones de esta lista, con un promedio de vida de unos 6 meses en el mejor de los casos. Sin embargo, los cambios menores en el tanque pueden estresarlos, lo que puede causar una muerte más rápida. Si sus almejas mueren mientras están enterradas en el sustrato, una forma común en que les gusta ‘colgarse’ en su tanque, puede ser más difícil darse cuenta de que se han ido. Sin embargo, sus cuerpos en descomposición pueden causar serios problemas con la calidad del agua al crear picos de amoníaco y matar a otros habitantes de su tanque. Por eso, tendrás que ser diligente y eliminarlos rápidamente si mueren.

Mantener limpio su acuario de agua dulce puede ser un desafío, ya que debe lograr un equilibrio entre mantener alta la calidad del agua y garantizar que sus bacterias beneficiosas tengan los nutrientes que necesitan para prosperar. Establecer un equipo de limpieza compuesto por invertebrados de agua dulce es una excelente manera de mejorar la limpieza de su tanque sin aumentar su carga de trabajo.

Georgina

Ávida lectora. Ocasionalmente redacto textos informativos y llevo algunos blogs donde escribo artículos que pueden ser de utilidad para muchas personas. También tengo un gato que me acompaña e inspira ¡Su nombre es Billy!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba