Perros

¿Qué es el hipotiroidismo en perros?

Conocer los hechos sobre el hipotiroidismo en perros ayudará a su perro a vivir una vida saludable.

La tiroides es una glándula ubicada en el cuello de tu perro que ayuda a regular su metabolismo al producir ciertas hormonas. En algunos perros, la tiroides es poco activa, lo que lleva a una condición conocida como hipotiroidismo. Esta enfermedad puede causar serios problemas en los perros pero, con la educación y el cuidado adecuados, tu perro puede vivir una vida sana y feliz. En este artículo, aprenderá los conceptos básicos sobre qué es el hipotiroidismo en los perros, cómo afecta a los perros y qué se puede hacer para tratarlo.

Causas y síntomas del hipotiroidismo en perros

Hay muchas maneras diferentes en que un perro puede contraer hipotiroidismo. Las dos causas más comunes involucran la destrucción inmunomediada de la glándula tiroides y la atrofia natural de la glándula tiroides. En el primer caso, un trastorno autoinmune llamado tiroiditis hace que el cuerpo ataque su propio tejido sano en la glándula tiroides. En el segundo caso, la glándula simplemente se atrofia debido a diversos factores ambientales y dietéticos. Otras causas de hipotiroidismo pueden incluir una deficiencia de yodo en la dieta o un problema de salud congénito.

El hipotiroidismo a menudo afecta a perros de mediana edad y ancianos y se sabe que afecta a ciertas razas más que a otras. Estas razas incluyen Golden Retrievers, Setters de Irlanda, Gran Danés, Dachshunds, Boxers y Doberman Pinschers.

Esta condición se manifiesta de muchas maneras diferentes, aunque algunos de los síntomas más comunes incluyen:

  • Cambios de comportamiento significativos, es decir, depresión, ansiedad, etc.
  • Falta de energía o intolerancia al ejercicio.
  • aumento de peso inexplicable
  • Cambios en la piel o el pelaje
  • Infecciones crónicas, especialmente de la piel y los oídos.

Según un estudio reciente, más del 85 % de los perros diagnosticados con hipotiroidismo presentaban algún tipo de anomalía en la piel y el 40 % presentaba pérdida de pelo. De los perros estudiados, solo el 22 por ciento tenía una infección en la piel, pero casi el 50 por ciento eran obesos y otros tantos mostraban letargo.

Tratamiento y Manejo del Hipotiroidismo en Perros

Desafortunadamente, las pruebas de hipotiroidismo en perros no son fáciles. Ciertos análisis de sangre pueden usarse para detectar autoanticuerpos que causan tiroiditis autoinmune pero, cuando el análisis de sangre muestra una cantidad medible de anticuerpos, el daño a la tiroides ya es irreversible. Los perros diagnosticados con hipotiroidismo no se pueden curar, pero la afección se puede controlar con terapias diarias de reemplazo de hormonas tiroideas. Aunque la afección en sí nunca se curará, los síntomas de la enfermedad deberían disminuir con el tiempo.

Debido a que el hipotiroidismo es tan difícil de tratar, la prevención es la mejor opción. Su perro debe ser examinado para detectar hipotiroidismo hereditario, especialmente si tiene la intención de criar al perro. Los análisis de sangre regulares ayudarán a controlar los niveles de tiroides de su perro, por lo que si su veterinario nota que están disminuyendo con el tiempo, puede comenzar una terapia de soporte de glándulas. Desafortunadamente, muchos veterinarios esperan hasta que los resultados de las pruebas muestren valores bajos de hormona tiroidea Y el perro muestre tres de los seis signos clásicos de la enfermedad antes de hacer un diagnóstico y comenzar el tratamiento. En este momento, sin embargo, puede ser demasiado tarde para detener la progresión de la enfermedad.

Si tiene un perro que está predispuesto al hipotiroidismo, investigue para aprender tanto como sea posible sobre esta condición. Cuanto más sepa, más de cerca podrá trabajar con su veterinario para monitorear la salud de su perro y buscar signos de deficiencia de tiroides. Cuanto más proactivo sea, más posibilidades tendrá de evitar que su perro desarrolle la enfermedad. Sin embargo, si su perro desarrolla la enfermedad, estar preparado garantizará que el tratamiento comience para su perro lo antes posible para que la enfermedad pueda controlarse adecuadamente.

Georgina

Ávida lectora. Ocasionalmente redacto textos informativos y llevo algunos blogs donde escribo artículos que pueden ser de utilidad para muchas personas. También tengo un gato que me acompaña e inspira ¡Su nombre es Billy!

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba