Una guía rápida sobre el calicivirus felino

Hay muchos virus diferentes que pueden afectar a los gatos de todas las edades, y estar al tanto de ellos puede ayudarlo a convertirse en un padre de mascotas más informado. Tome el Calicivirus Felino por ejemplo. Conocer las causas y los síntomas puede ayudarlo a identificar este problema de salud en sus primeras etapas para que pueda obtener la atención veterinaria necesaria para mejorar a su gato.
¿Qué es el Calicivirus Felino?
El calicivirus felino, también conocido como FCV, es una de las principales causas de enfermedad oral y de las vías respiratorias superiores en los gatos de todo el mundo. Si a un gato se le diagnostica una enfermedad respiratoria, el calicivirus puede ser el culpable y una infección dual con el herpesvirus felino también puede ser el culpable.
Desafortunadamente, esta infección viral se considera común en la población felina y generalmente causa los síntomas similares a los de la gripe descritos. Pero, debido a que hay muchos tipos diferentes de este virus, y la gravedad de los síntomas puede variar de uno a otro, la gravedad de los síntomas también variará.
¿Cuáles son los síntomas del Calicivirus Felino?
El calicivirus felino puede afectar los ojos, la garganta, la cavidad oral y la cavidad nasal, así como el sistema musculoesquelético, los intestinos y los pulmones. Los gatitos, los gatitos geriátricos y los gatos con sistemas inmunitarios debilitados corren un mayor riesgo de sufrir complicaciones por este virus, pero en adultos sanos, la tasa de mortalidad se considera baja. Además, al igual que otros virus felinos, los gatitos que viven en entornos y refugios abarrotados suelen tener un mayor riesgo de contraer el calicivirus felino.
Algunos de los síntomas comunes del calicivirus felino incluyen:
- Congestión nasal
- estornudos
- Secreción de los ojos o la nariz (la secreción puede ser transparente o contener pus)
- Conjuntivitis
- Úlceras en la boca, incluidas las encías, el paladar duro o la lengua, que causan babeo
- Úlceras en la nariz o los labios
- Inercia
- Ganglios linfáticos agrandados
- Bizco
- Fiebre
- Anorexia
- Cojera repentina y dolorosa en una o más articulaciones
Una cepa de calicivirus felino llamada verdadero calicivirus sistémico felino VS-FCV) puede causar síntomas que afectan la boca, la nariz y los ojos antes que otros síntomas, como depresión severa, ictericia, edema de la cara y/o las piernas, fiebre alta y múltiples órganos. enfermedades. Esta cepa tiene una tasa de mortalidad más alta y es altamente contagiosa, pero la buena noticia es que es rara.
¿Cómo se propaga el calicivirus?
El FCV es altamente contagioso y se pierde en las secreciones de los ojos o la nariz, así como en la saliva del gato. Los expertos también especulan que puede perderse en las heces o la orina.
Los gatitos pueden infectarse con este virus a través del contacto directo con una persona infectada o al entrar en contacto con objetos en el ambiente que están contaminados con el virus. Además, si una persona toca un gato infectado o un objeto contaminado, podría transmitir el virus a un gato sano.
¿Existen tratamientos para el calicivirus felino?
Además de vacunar a su gato contra el Calicivirus Felino, hay tratamientos disponibles para apoyar la salud de los gatos infectados. Un veterinario podría prescribir medicamentos para los ojos, así como antiinflamatorios. Se pueden usar antibióticos para prevenir infecciones bacterianas secundarias. La hospitalización puede ser necesaria en casos severos.
Protege a tu gato contra el Calicivirus
Debido a que el calicivirus felino es altamente contagioso, puede proteger a su mascota minimizando la exposición a insectos enfermos, lavándose las manos con frecuencia y manteniendo el ambiente limpio. Si nota algún signo de FCV, lleve a su gato al veterinario lo antes posible para recibir el tratamiento y los consejos adecuados para ayudar a su gatito a mejorar.